Día 12 | Segundo domingo de Cuaresma | 5 de marzo

 

Te recordamos que los domingos no hay programa.

En este día te invitamos a asistir a la Santa Misa y recibir la Eucaristía, a leer el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2023 y a tomarte un momento para profundizar en lo que hemos reflexionado esta semana.

Regresaremos mañana con el día 13 de nuestra peregrinación.

 
 

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA (CICLO A) 

Abrahán llega este domingo con la segunda etapa de la historia de la salvación y es mostrado como Padre y modelo de los creyentes tanto al responder a la llamada de Dios y partir hacia lo desconocido (A), como al disponerse a sacrificar a su hijo (B), o al aceptar la alianza que Dios le otorgó (C). En el episodio de la Transfiguración de Jesús se tiene por una parte el anuncio del misterio de muerte y vida, éxodo pascual, que el Señor viviría en Jerusalén; y por otra se asiste a una epifanía del Hijo de Dios semejante a la del bautismo, pero con elementos como la luz, las vestiduras blancas y la nube que evocan la visión del futuro Mesías, Hijo del Hombre, en el profeta Daniel. Las lecturas de San Pablo se refieren a los grandes temas expuestos en las otras como son la vocación e iluminación de los creyentes (A), el Padre que consiente la muerte de Jesús, haciendo de nexo con el tema del Hijo en la Transfiguración (B), y la futura gloria de los cuerpos cristianos, conforme a la resurrección y exaltación de Cristo profetizada en la visión del monte que se lee este domingo en el evangelio (C). 

 

Génesis 12, 1-4a 

Salmo 32 

Timoteo 1, 8b-10 

San Mateo 17, 1-9

 
 
 

Celebración Eucarística

 

¡Descubre nuestras tiendas online!

TIENDA ISRAEL

¡Lleva contigo las tablas de la ley!

Entra en nuestra tienda online y conoce todos nuestros nuevos productos.

 

TIENDA MÉXICO

(Envíos exclusivamente a México)

BÁCULO DE MOISÉS

Réplica artesanal del cayado de Moisés disponible en nuestra tienda virtual de México.

 
 

En nuestra web puedes acceder a todos los programas, fondos de pantalla y más.

 
 

REFERENCIA: www.magdala.org